Calibración

Calibración

Colocamos la máquina en la esquina de la pista, en el cruce de las primeras columnas.

El primer tiro que realizamos es de calibración. En régimen FIXED (FIJO), usamos un ángulo horizontal de 16. La pelota debe tocar el cristal en la zona de la primera columna. Si no lo hace, giramos la máquina manualmente un poco.

Para comprobar si está bien ubicada, probamos con un ángulo horizontal de 11. La pelota debe llegar a la zona de la esquina de los cristales.

Una vez hecho esto, podemos usar nuestros programas guardados o elaborar unos nuevos.

Tablas de ajustes de tiros más típicos para pádel

¡Ojo! La primera pelota sale con un poco más de velocidad. Espere a la segunda pelota para comprobar que los ajustes son correctos.

SAQUES
# Descripción V H S Spin
1 Saque al T (básico) 5 28 90 0
2 Saque al T (avanzado) 3 29 100 0
3 Saque al T (liftado) 5 29 100 +3
4 Saque al T (liftado extremo) 3 28 110 +6
5 Saque al T (cortado) 4 28 60 -6
6 Saque al T falso (chiquita) 10 19 20 0
7 Saque a la esquina (básico) 3 7 100 0
8 Saque a la esquina (liftado básico) 3 7 110 +3
9 Saque a la esquina (liftado extremo) 3 7 120 +6
10 Saque a la esquina (cortado básico) 3 7 90 -3
11 Saque a la esquina (cortado extremo) 3 6 80 -6
GLOBOS
# Descripción V H S Spin
1 Globo regular (básico) 27 10-32 80 0
2 Globo profundo 27 11-32 90 0
3 Globo profundo de ataque 27 11-32 90 -6
4 Globo muerto en la esquina 27 11-12 100 -6
CHIQUITAS
# Descripción V H S Spin
1 Chiquita al centro 10 15-32 30 0
2 Chiquita lateral 11 1-14 30 0
SALIDAS DE PARED
# Descripción V H S Spin
1 Salida de pared (básico) 3-5 12-32 90-100 0
2 Salida de pared (cortada) 3 12-32 100 -6
3 Fondo lateral 3 12 110 -2
3 Liftado 3 12 110 -2

VARY SPEED

El modo VARY SPEED se utiliza para programar una serie de tiros que tienen características diferentes.

Se pueden programar (y guardar) hasta 6 tiros diferentes en una serie.

Para cada tiro, se puede ajustar: velocidad (S), ángulo vertical (V), ángulo horizontal (H) y la pausa (P) antes del siguiente tiro.

Se recomienda usarlo para entrenar un lado u otro (jugador de izquierda o de derecha).

    Ejemplo de serie que nos parece muy útil para el proceso de entrenamiento:
  • Pelota #1: Tipo bandeja o víbora: H32 - V16 - S65
  • Pelota #2: Tipo chiquita a la verja: H1 - V9 - S60
  • Pelota #3: Un globo profundo: H13 - V24 - S70
  • Pelota #4: Tipo volea: H32 - V9 - S80

Dependiendo de las condiciones (humedad, viento, calidad de las pelotas, etc.), puede ser necesario ajustar un poco los parámetros mencionados anteriormente.

Ejercicio 01 VARY SPEED LANZONA

HORIZONTAL

El modo HORIZONTAL se utiliza para programar una serie de dos tiros que tienen características similares.

Se pueden ajustar la velocidad (S), el ángulo vertical (V), el efecto (cortado/liftado) y la cadencia. La máquina lanza una pelota a la derecha y otra a la izquierda.

EJERCICIOS
# Descripción V S Spin
1 Derecha - Izquierda basico 4 80 0
2 Salidas de pared (fondo, lateral-fondo) 3 110 0
3 Derecha - Izquierda globos 27 80 0

Dependiendo de las condiciones (humedad, viento, calidad de las pelotas, etc.), puede ser necesario ajustar un poco los parámetros mencionados anteriormente.

Modo Horizontal LANZONA

VERTICAL

El modo VERTICAL se utiliza para programar una serie de dos tiros que tienen características similares.

Se pueden ajustar la velocidad (S), el ángulo vertical (V), el ángulo horizontal (H), el efecto (cortado/liftado) y la cadencia. La máquina lanza una pelota al fondo de la pista y otra más cerca a la red.

EJERCICIOS
# Descripción V S Spin
1 Salida de pared - Volea 10 80 0

Dependiendo de las condiciones (humedad, viento, calidad de las pelotas, etc.), puede ser necesario ajustar un poco los parámetros mencionados anteriormente.

Modo Vertical LANZONA

PROGRAMACIÓN

El modo PROGRAMACIÓN se utiliza para programar una serie de tiros que tienen características similares, pero lo que cambia es el lugar de colocación en la pista de las pelotas.

Se pueden programar (y guardar) hasta 28 tiros en una serie.

Para todos tiros se puede ajustar: velocidad (S), ángulo vertical (V), efecto (cortado/liftado), el lugar de colocación en la pista y la pausa (P) antes del siguiente tiro.

Se recomienda usarlo para entrenar un lado u otro (jugador de izquierda o de derecha).

Ejemplo de ejercicios que nos parece muy útil para entrenar la defensa con la salida de pared:

EJERCICIOS
# V S Spin Numero
1 1 100 -2 5,9,8,2,1
2 1 90 -2 15,19,18,12,6
3 1 100 0 10,9,8,7,1

Como el modo nos permite establecer el orden de hasta 28 tiros, se aconseja colocarlos en un orden aleatorio. Por ejemplo, para la primera variante del ejercicio, se puede utilizar el siguiente orden: 5, 9, 8, 1, 2, 5, 8, 9, 1, 2, 5, 2, 8, 9, 1, 5, 2, 9, 8, 1, 5, 2, 9, 8, 5, 1, 2, 9.

Dependiendo de las condiciones (humedad, viento, calidad de las pelotas, etc.), puede ser necesario ajustar un poco los parámetros mencionados anteriormente.

Ejercicio 02 Programación LANZONA
Política de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar visitando este sitio, aceptas nuestro uso de las cookies.