Análisis partida: Paris France Premier Pádel Major. Final Masculino

26 de septiembre de 2025

Arturo Coello / Agustín Tapia vs Federico Chingotto / Alejandro Galán

Análisis partida: Paris France Premier Pádel Major. Final Masculino

Torneo: Paris France Premier Padel Major. Final. Hombres.
Fecha: 14.09.2025

Parejas:

  • Arturo Coello (AC) / Agustín Tapia (AT)
  • Federico Chingotto (FC) / Alejandro Galán (AG)

Сronología Set 1

0-0     saca AC

15-0 FC falla en la red

30-0 AG falla en la red

30-15 AG gana con vibora en la esquina de AC

30-30 AG gana con vibora en la esquina de AT

40-30 AC gana con tiro al cuerpo de AG

1-0  AG falla del fondo

 

1-0  saca FC

15-0 AC falla en defensa

15-15 AC gana con rulo en la verja

30-15 AG gana con smash

30-30 AG falla en la red

40-30 AC falla fuera al fondo

1-1 FC gana con smash

 

1-1 saca AT

15-0 FC falla en la red

30-0 AG falla fuera al fondo

40-0 AT gana con smash

2-1 AG falla fuera al fondo

 

2-1 saca AG

0-15 FC falla fuera al fondo

0-30 AG falla en la red

15-30 AT falla fuera al fondo

15-40 AT gana con salida de la pista

30-40 AT falla en la red

3-1 FC falla en la red

 

3-1 saca AC

15-0 AT gana con smash

30-0 AG falla en defensa

40-0 AC gana con chiquita detras de AG

4-1FC falla con salida de la pista

 

4-1 saca FC

0-15 AG falla en la red

0-30 AC gana con smash

0-40 FC falla en la red

5-1 AT gana con smash

 

5-1 saca AT

15-0 AT gana con smash

30-0 AG falla con smash

40-0 AT gana con smash

6-1 FC falla en la red

 

Set 1 estadística

 

Arturo Coello

Augustin Tapia

Ale Galan

Fede Chingotto

Winners

4

6

3

1

Errores

2

2

9

7

 

 

Cronología Set 2

 

0-0 saca FC

0-15 AG falla en defensa

15-15 AC fuera al fondo

30-15 AG gana con smash

30-30 AC gana con smash

40-30 AC fuera al fondo

0-1 AG gana con smash

 

0-1 saca AC

15-0 AC gana con smash

15-15 FC gana con chiquita

30-15 AT gana con vibora

40-15 AG falla en la red

40-30 AT falla fuera al fondo

40-40 AT falla en la red

ADV-40 AG fuera al fondo

1-1 AG fuera al fondo

 

1-1 saca AG

0-15 FC falla en la red

15-15 AC falla en la red

30-15 AG gana con smash

30-30 FC falla fuera al fondo

30-40 AC gana con salida de la pista

2-1 AC gana con chiquita

 

2-1 saca AT

15-0 FC falla en defensa

30-0 AT gana con chiquita

40-0 AG falla en defensa

3-1 AT gana con chiquita

 

3-1 saca FC

15-0 FC gana con smash

30-0 AT falla fuera al fondo

30-15 AC gana con chiquita detras de AG

40-15 AC falla en la red

3-2 AG gana con tiro al cuerpo

 

3-2 saca AC

15-0 AG falla en defensa

15-15 AG gana con smash

30-15 FC falla al salir de pista

40-15 AT gana con volea

40-30 AT falla en la red

40-40 AT falla en defensa

ADV-40 AG falla en la red

40-40 AC falla fuera al fondo

ADV-40 AG falla en la red

4-2 AG falla en la red

 

4-2 saca AG

15-0 FC gana al cuerpo de AC

30-0 AT falla en la red

40-0 AT falla en defensa

40-15 FC falla fuera al fondo

4-3 AG gana al cuerpo de AT

 

4-3 saca AT

0-15 FC falla fuera al fondo

15-15 AT falla en la red

30-15 FC falla fuera al fondo

40-15 AG falla en defensa

5-3 AT gana con una dejada

 

5-3 saca FC

15-0 FC gana al la esquina

15-15 AG falla en la defensa

15-30 AC gana con un smash

30-30 AG gana con un smash

40-30 AC falla fuera al fondo

5-4 AT falla en defensa

 

5-4 saca AC

15-0 AG falla fuera al fondo

15-15 AG gana con un smash

30-15 AT falla en la red

30-30 AG falla en la defensa

30-40 AC falla fuera al fondo

40-40 AG falla fuera al fondo

ADV-40 AT gana con un smash

6-4 AG falla en la red

Set 2 estadística

 

Arturo Coello

Augustin Tapia

Ale Galan

Fede Chingotto

Winners

6

5

8

4

Errores

7

10

15

7

 

Resumen

Alta tasa de errores no forzados de AG y FC:

  • Alejandro Galán (AG) cometió 24 errores, la mayoría en la red (10 veces) y fuera de fondo (6 veces). Esto indica falta de precisión y bajo rendimiento bajo presión.
  • Federico Chingotto (FC) cometió 14 errores, también predominantemente en la red (5 veces) y fuera de fondo (4 veces). Su contribución ofensiva fue limitada (solo 5 puntos ganados).
  • En comparación, AC y AT cometieron menos errores (21 en total) y fueron más efectivos en golpes ganadores (21 puntos ganados).

Falta de consistencia en momentos clave:

  • AG y FC fallaron en puntos cruciales, especialmente en situaciones de ventaja o empate. Por ejemplo:
  • Esto sugiere nerviosismo o falta de confianza frente a una pareja top como AC/AT.

Superioridad ofensiva de AC/AT:

  • AT fue extremadamente efectivo con smashes (ganó 6 puntos solo con smash en el set 1) y golpes de volea.
  • AC mostró versatilidad con golpes como "chiquitas" y tiros al cuerpo, desequilibrando la defensa rival.
  • AG y FC no pudieron contrarrestar esta ofensiva; sus errores en defensa (ejemplo: AG falló 5 veces en defensa) fueron frecuentes.

Problemas de coordinación y estrategia en AG/FC:

  • La pareja perdedora mostró falta de sincronización, especialmente en las bajadas a la red y en las transiciones de defensa a ataque.
  • AG often intentó golpes ambiciosos (como "víboras") que resultaron en errores cuando no había ángulo claro.
  • FC, conocido por su agilidad, no pudo cubrir effectively las zonas centrales, dejando espacios para AC/AT.

Presión psicológica:

    • AC/AT son la pareja número 1 del mundo y jugaron con mayor calma y experiencia en puntos clave.
    • AG/FC, aunque talentosos, parecieron verse afectados por la etapa final de un Major, cometiendo errores inusuales.

Explicación de la Derrota de AG/FC

  • Factores técnicos: Falta de precisión en golpes clave (red y fondo), menor efectividad en smashes (AG falló 3 smashes en el set 1) y pobre rendimiento en el saque (solo ganaron 2 juegos al saque).
  • Factores tácticos: AC/AT explotaron el revés de AG y la falta de potencia de FC con tiros al cuerpo y golpes angulados.
  • Factores mentales: La presión de la final llevó a AG/FC a tomar decisiones apresuradas y cometer errores no forzados, mientras que AC/AT mantuvieron la concentración.

En resumen, la derrota de AG/FC se debió a una combinación de errores propios excesivos y la superioridad técnica y mental de AC/AT. Para futuros partidos, AG/FC necesitan trabajar en la consistencia, la calma bajo presión y la estrategia contra pareja #1.

Política de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar visitando este sitio, aceptas nuestro uso de las cookies.