14 de octubre de 2025
En cualquier deporte hay emociones — y en el pádel, especialmente. A veces esas emociones se desbordan, y esto es lo que ocurre...
 
      
      🏅 5º lugar — Pablo Lijó
En noviembre de 2022, el español Pablo Lijó jugaba un torneo en Argentina contra los favoritos locales. El público animaba con pasión a los suyos, y Pablo respondió con gestos poco apropiados.
Por ello fue sancionado con la suspensión más larga en la historia del pádel: tuvo que perderse 12 torneos.
En otro episodio memorable, Lijó arrojó su pala al mar en pleno partido. Sí, lo oíste bien: la pista central del torneo en Puerto Cabello (Venezuela) está situada justo al borde del mar.
🥉 4º lugar — Ale Galán
Para muchos será una sorpresa ver a Alejandro en esta lista — a menudo se le considera un jugador noble y justo. Sin embargo, no podemos olvidar que también ha estado involucrado en algunas polémicas, y una de ellas es quizá la más famosa.
Ocurrió en la final del WPT de Chile en 2023. Ale, junto a Juan Lebrón, se enfrentaba a Coello y Tapia. En el juego decisivo del segundo set, el marcador era 30–30 cuando Arturo atacó de volea: la pelota, que casi se iba fuera, cayó dentro. Punto ganado sin discusión.
Pero el árbitro, por error, anunció 30–40 en lugar de 40–30.
En el marcador todo aparecía correcto, y Arturo sacó para ganar el título. ¡Juego, set y partido! Los jugadores celebran, pero Galán protesta y exige que se les conceda el punto, alegando el error del árbitro. Entre los abucheos del público, el segundo set fue para Ale y Juan, y el partido continuó.
Finalmente, Coello y Tapia ganaron el título, pero aquel episodio sigue recordándose como un ejemplo de comportamiento antideportivo de Galán.
🥉 3º lugar — Martín Di Nenno
Un jugador que cuesta incluir en esta lista tras el terrible accidente de tráfico de 2016 y su heroico regreso. Pero eso no lo exime de responsabilidad por sus acciones.
Martín ha sido criticado por sus frecuentes cambios de pareja: rompió de forma inesperada con Franco Stupaczuk y Juan Tello. Ambos declararon que la decisión de Martín fue difícil de comprender.
Otro episodio desagradable ocurrió en Madrid este año: durante un punto, Di Nenno sacó una pelota de su bolsillo y la lanzó a la pista. Según las reglas, si un objeto extraño entra en el campo, el punto se repite. Así se hizo. Sin embargo, las repeticiones mostraron claramente que lo hizo a propósito.
🥈 2º lugar — Paquito Navarro
¿Sorprendidos? En realidad, el favorito del público y veterano del circuito suele estar en el centro de las polémicas.
Discusiones constantes con los árbitros, quejas hacia rivales y compañeros, advertencias frecuentes… todo eso lo caracteriza.
Por ejemplo, en un episodio con Álex Ruiz: este le golpeó accidentalmente con la pelota, y en el siguiente punto, un furioso Paquito decidió “devolverle el golpe”.
Y así reacciona Paquito cuando su compañero comete un error — digamos que, no muy amablemente.
🥇 1º lugar — Juan Lebrón
El líder indiscutible del ranking. El rey de las polémicas. El maestro de las discusiones.
Lebrón consigue enfrentarse con todos — compañeros, rivales, árbitros, aficionados e incluso periodistas. Lo hace tan a menudo que resulta difícil escoger un solo ejemplo: hay cientos.
Por ejemplo, “El Lobo” se niega a dar el tradicional apretón de manos después de un partido.
En otra ocasión, tras recibir un aviso justo por una reacción exagerada, insultó al árbitro.
Y en otro momento, acusó tanto a su compañero que este terminó abandonando la pista.
