¿¡Portres (X3), te estamos perdiendo!?

27 de octubre de 2025

Qué está pasando con el golpe más espectacular del pádel

¿¡Portres (X3), te estamos perdiendo!?

El pádel es el deporte que más rápido crece en el mundo. A medida que aumenta el número de jugadores en todo el planeta, el juego también evoluciona. Si hace diez años los golpes que salían fuera de la pista eran una rareza, hoy este recurso puede ejecutarlo prácticamente cualquier jugador del Top 100.

Se trata del golpe en el que la pelota sale por la pared lateral de tres metros. Este golpe se conoce como X3 (se pronuncia por tres).

Los jugadores no solo han aprendido a ejecutar a la perfección este golpe tan técnico —en esencia, un smash liftado con una trayectoria ideal—, sino también a devolverlo dentro de la pista. Normalmente lo hacen con un golpe directo a la red, tras el cual es casi imposible salvar el punto.

Así se ve en acción.

El 15 de septiembre de 2024, Arturo Coello y Agustín Tapia se enfrentaron a Alejandro Galán y Federico Chingotto en la final del torneo de Róterdam. Arturo y Agustín se llevaron la victoria, ejecutando cinco golpes con salida por la pared lateral durante el partido. Tres de ellos terminaron en pérdida de punto: Ale y Fede no solo lograban salir de la pista, sino que además contraatacaban.

Un año después, la final de Róterdam volvió a repetirse. Los Golden Boys ganaron otra vez, pero durante todo el partido solo se vio un X3 —y también acabó en punto perdido.

Según Pablo Cardona (número 17 del ranking mundial):

«El golpe por tres en el pádel moderno supone perder el punto en la mitad de los casos. Hay que evitarlo o ejecutarlo con un ángulo máximo, para que la pelota salga lo más lejos posible de la pista».

Por supuesto, este golpe sigue siendo relevante en el pádel femenino y en los partidos amateurs, donde una bola que sale por la pared lateral se considera automáticamente punto ganado, ya que no está permitido salir de la pista en esas canchas.

Sin embargo, en la élite masculina estos momentos espectaculares, con salidas y defensas épicas, son cada vez menos frecuentes. Los jugadores prefieren optar por un smash más seguro, dirigido al centro, que hace que la pelota vuelva a su propio campo.

Política de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar visitando este sitio, aceptas nuestro uso de las cookies.