Un final sensacional del torneo Premier Padel en Milán

13 de octubre de 2025

Una derrota histórica de la mejor pareja del mundo

Un final sensacional del torneo Premier Padel en Milán

Durante toda la última semana, el torneo Premier Padel P1 de Milán transcurrió, digamos, de manera predecible. La única sorpresa fue la retirada de las grandes favoritas en la categoría femenina: Gemma Triay y Delfi Brea.

En el cuadro masculino, todo iba según el guion: ganaban los cabezas de serie, y en la final se encontraron, como era de esperar, las dos mejores parejas del mundo. Un enfrentamiento que ya muchos llaman el “Clásico del pádel”.

Arturo Coello y Agustín Tapia frente a Federico Chingotto y Alejandro Galán — el cuarto enfrentamiento consecutivo entre ellos en una final durante el último mes. Hasta entonces, los Golden Boys solo habían perdido una vez ante sus rivales, en Alemania.

El primer set siguió el guion habitual: un break temprano, numerosos errores de los nerviosos oponentes y un rutinario 6-2 a favor de Coello y Tapia. En ese momento, lo único destacable de Fede Chingotto era su nueva pala — una edición limitada dedicada a Milán. Muy bonita, por cierto. Parecía que el partido estaba decidido: la superioridad era evidente.

Sin embargo, al comienzo del segundo set, Galán y Chingotto lograron un break al servicio de Coello. Y esa pequeña ventaja en el juego se convirtió en una enorme ventaja psicológica. Con cada juego, Fede y Ale jugaban con más confianza, y eso se reflejó de inmediato en la disminución de los errores no forzados de sus rivales.

A mi juicio, el punto de inflexión del partido fue el juego con 2-4 al servicio de Galán. La mejor pareja del mundo sabe elevar su nivel en los momentos decisivos, y este no fue la excepción. Pero los aspirantes resistieron y se llevaron el segundo set.

A partir de ahí, Fede Chingotto fue imparable. No solo mostró una velocidad fenomenal dentro (y fuera) de la pista, sino que además tomó la iniciativa en ataque con una frecuencia poco habitual para su estilo. Esa noche, estaba en estado de gracia.

Junto a Ale, encontraron el punto débil de sus rivales: máxima presión sobre Arturo, intercambios agresivos en la red y chiquitas milimétricas a las esquinas, que obligaron a Coello a cometer error tras error. Arturo y Agus nunca se recuperaron del golpe del segundo set. Lucharon cada juego, pero no pudieron hacer frente al ímpetu y la inspiración de sus oponentes.

El resultado: una auténtica sorpresa — la mejor pareja del mundo pierde el tercer set por 0-6. En toda su carrera juntos, nunca habían caído con ese marcador. ¡Nunca!

Parece que Alejandro Galán debería empezar a estudiar italiano — Italia le sienta de maravilla: a su triunfo en Roma suma ahora el de Milán.

Cabe destacar también el trabajo de su entrenador, Jorge Martínez, quien supo encontrar las claves del partido y darle la vuelta, superando completamente a su colega Gustavo Pratto. Un dato curioso: las tres derrotas de los Golden Boysen finales esta temporada ocurrieron precisamente cuando en el banquillo estaba Pratto, y no Martín Canali (la pareja cuenta con dos entrenadores que se alternan en los torneos).

Coello y Tapia harán una pausa: no participarán en los torneos de Egipto ni en el FIP Platinum de Lyon. En cambio, Galán y Chingotto parecen imparables y llegarán a esos torneos como favoritos.

Así, al final de la temporada, surge inesperadamente una nueva intriga en la lucha por el ranking. Lo que parecía imposible hace apenas un mes, hoy se ve factible: Ale Galán y Fede Chingotto pueden disputar el número uno del mundo.

El destino de la clasificación final se decidirá en los cuatro torneos restantes del año: el P1 de Dubái, el Major de México, el Campeonato del Mundo en Kuwait y el Master Final en Barcelona.

Y no cabe duda de que allí nos espera un espectáculo de primer nivel y desenlaces imprevisibles — tan locos como los de esa increíble noche en Milán.

Política de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar visitando este sitio, aceptas nuestro uso de las cookies.